Ilíada

Ilíada Lista de Personajes

Aquileo (también conocido como Aquiles)

Personaje central de la Ilíada y principal héroe de la guerra de Troya por ser el mejor guerrero. Debido a que una de sus mayores habilidades es la velocidad en la batalla, en el poema homérico también se lo denomina “el de los pies ligeros”. Es hijo de una diosa ninfa marina, Tetis, y de un mortal, Peleo; por eso también se lo llama en el libro “Pélida”. Su patria es Ftía, ya que su padre, Peleo, era rey de los Mirmidones, en la zona sureste de Tesalia. En el campo de batalla es imparable, capaz de derrotar ejércitos enteros sin ayuda. El tema central de la Ilíada es la cólera de Aquileo, y de cómo él lidia con ella. Esta ira es tan grande que parece ser propia de los dioses más que de un mortal. Por su orgullo, muchos de sus compatriotas son heridos o muertos, ya que él se niega a luchar por haber visto insultado su honor. A lo largo del relato, y con el transcurso de la guerra, el personaje transforma su cólera inicial: pasa de una rabia desmedida al dolor por la muerte de su compañero, luego a la ira nuevamente y, por último, a la deposición de su cólera.

Patroclo

Es el consejero, compañero de amas y amigo entrañable de Aquilero. Hijo de Menecio y Esténele, Patroclo fue enviado por su padre a Ftía, la tierra natal de Aquileo, y allí es criado por Peleo. Aquileo y Patroclo son grandes amigos desde la infancia. Patroclo es compasivo y generoso con Aquileo, pero también furibundo, como se muestra en el Canto XVI de la Ilíada, "Patroclea". Es él quien, cuando ve que sus compatriotas están atravesando un momento límite, le propone a Aquileo un plan para salvarlos, y usa su temible armadura para combatir contra los troyanos. Es asesinado por Héctor. Su muerte atraviesa tanto a Aquileo que lo hace volver a la batalla.

Agamenón

Es el comandante en jefe del ejército aqueo y quien organiza en primer lugar el ataque contra la ciudad de Trota luego de perder a Helena en manos de Príamo (previo al comienzo de la historia narrada en la Ilíada). Es hijo de Atreo, rey de Micenas, y de Aérope. Su hermano es Menelao de Esparta. Como jefe supremo de los aqueos, Agamenón tiene una gran responsabilidad, y sobre él recaen muchos cuestionamientos. Por momentos se muestra indeciso y acude a sus consejeros. En otros momentos parece determinado y orgulloso, como cuando se pelean con Aquileo por Briseida. En principio, no cuestiona la acción que insulta el honor de Aquileo y que desencadena una crisis para los aqueos. Cuando finalmente lo hace, no logra persuadir al héroe de volver a la batalla.

Odiseo

Rey de Ítaca. Hijo de Laertes y Anticlea, esposo de Penélope, padre de Telémaco y hermano de Ctímene. Amado por Atenea, Odiseo es un buen guerrero y el más inteligente de los comandantes aqueos. Es astuto y leal. Junto con Néstor, Odiseo es uno de los dos mejores oradores públicos de los aqueos. Ayuda a mediar entre Agamenón y Aquileo durante su disputa y logra evitar que tomen decisiones precipitadas.

Ayante Telamonio

También conocido como “Gran Ayante” “Gran Ayante” o “Ayante el Grande”, es el hijo de Telamón, rey de Salamina, y Peribea. Comandante del contingente de Salamina. Es un hombre muy grande en tamaño, buen soldado, con gran valentía, y es el segundo más grande de los guerreros aqueos. Los troyanos le temen. Aunque no hace retroceder ejércitos enteros como sí lo hacen Aquileo, Héctor y Diomedes, es casi infranqueable contra las tropas que avanzan. Detener el avance del enemigo es su especialidad. Logra herir a Héctor en dos oportunidades, con rocas. Cuando él y su hermano, Ayante Oileo, se juntan en la batalla, se los denomina “los Ayantes”.

Ayante Oileo

Hijo de Oileo. Comandante aqueo, del contingente de Locris. Es rápido de pies y su tamaño corporal es pequeño. Es un gran guerrero. Acude rápidamente cuando lo llaman los aliados que están en problemas. Él y el Gran Ayante trabajan bien juntos como equipo. Cuando él y su hermano, Ayante Oileo, se juntan en la batalla, se los dendomina “los Ayantes”.

Néstor

Hijo de Neleo y Cloris. Rey de los pilos. Es el comandante aqueo de mayor edad y más sabio. Aunque la edad le ha quitado mucha fuerza física, le ha dado una gran sabiduría. A menudo actúa como consejero de los comandantes militares, especialmente de Agamenón. Néstor y Odiseo son los oradores más hábiles y persuasivos de los aqueos. Los discursos de Néstor son cautivantes, y suele contar largas historias sobre sus hazañas de juventud.

Menelao

Rey de Esparta, Lacedemonia. Hijo de Atreo, rey de Micenas, y de Aérope. Hermano menor de Agamenón y esposo de Helena. A menudo a la sombra de su hermano, Menelao sigue siendo un guerrero fuerte y, a veces, un líder eficaz. Aunque el secuestro de su esposa, Helena, por Paris, el príncipe de Troya, es lo que desencadena la guerra, Menelao se presenta como más tranquilo y menos soberbio e impulsivo que Agamenón.

Diomedes

Príncipe de Argos. Hijo de Tideo, rey de Etolia, y de Deípile, hija del rey de Argos, Adrastro. Es el más joven de los comandantes aqueos, audaz e impetuoso. Diomedes nunca rehúye a la lucha, y siempre clama por continuar en la batalla cada vez que se menciona la posibilidad de retirarse. Después de que Aquileo se retire del combate, Atenea inspira a Diomedes tal valor que llega a herir a dos dioses, Afrodita y Ares.

Fénix

Es uno de los maestros de Aquileo y uno de los mirmidones que lo acompaña durante la guerra de Trota. Es muy querido y respetado por Aquileo, quien confía en sus consejos. Fénix media entre él y Agamenón, intentando persuadir a Aquileo para que deponga su cólera y vuelva a la batalla en el canto IX.

Antíloco

Hijo de Néstor. Fue con su padre a la guerra de Troya. En el canto XVIII, es quien le da a Aquileo la dura noticia de la muerte de Patroclo.

Idomeneo

Rey de la isla de Creta. Hijo de Deucalión y nieto de Minos, el rey de Creta. Líder del contingente cretense. Él y Meríones dirigen un firme contraataque en el flanco izquierdo del campo de batalla en el canto XIII. Incluso estando los troyanos comandados por el gran guerrero Héctor, Idomeneo y Meríones consiguen que haya grandes bajas entre los troyanos.

Meríones

Es el compañero de Idomeneo y su segundo al mando.

Teucro

Hijo de Telamón y de su segunda mujer, Hesíone. Por ende, es medio hermano de Ayante Telamonio. A su vez, es sobrino del rey Príamo, de Troya, y, por ende, primo de Héctor y de Paris, del bando troyano, contra quienes él lucha. Teucro es uno de los más hábiles arqueros entre los aqueos; tiene un arco regalado por Apolo.

Calcante

Es un gran adivino y diagnostica correctamente la causa de la peste en el canto I, lo que conduce inadvertidamente a la ruptura entre Agamenón y Aquileo que ocupa los primeros diecinueve cantos de la Ilíada.

Macaón

Comandante, junto con su hermano Podalirio, de tres ciudades de Tesalia. Es el más grande de los curanderos aqueos; tiene el poder de curar heridas muy graves. Cura a Menelao y a otros guerreros aqueos. Lo hiere Paris en el canto XI.

Tersites

Guerrero aqueo que cuestiona las decisiones de Agamenón y les propone a sus compañeros retirarse de la guerra y volver a la patria. Esta insubordinación es castigada por Odiseo, que lo golpea con el cetro de Agamenón.

Briseida

Hija de Briseo. Mujer cautiva en el campamento aqueo. Fue entregada a Aquileo como premio de guerra. Cuando Agamenón tiene que devolver a Criseida a su padre, en compensación se apropia de Briseida, lo que es considerado ofensivo por parte de Aquileo, y es lo que desata su ira.

Criseida

Hija de Crises, sacerdote de Apolo en la ciudad de Crise. Cautiva de Agamenón. Cuando Agamenón rechaza el rescate de su padre, Apolo trae la peste sobre los aqueos. Agamenón luego consiente en devolverla, pero a cambio toma a Briseida, en posesión de Aquileo, lo que desata su cólera.

Héctor

Príncipe de Troya. Hijo de Príamo y Hécuba, y esposo de Andrómaca. Defiende a su comunidad hasta el punto de insultar a su hermano Paris Alejandro por haber metido a Troya en problemas y no haber actuado con valor para defenderla. Así, deja en claro su sentido del valor y la responsabilidad.

Como guerrero, es el más destacado de los troyanos. Si bien su orgullo le ayuda a enfrentar a Aquileo, también puede nublar su juicio. En última instancia, esto conduce a su caída. A lo largo de la narración, Héctor toma dos decisiones fatídicas: en primer lugar, hace caso omiso del consejo de su compañero Polidamas y mantiene a los troyanos acampados en la llanura de Troya. Esto los deja expuestos al contraataque de Aquileo. La segunda decisión equivocada es que espera al guerrero aqueo fuera de las murallas de Troya, confiando en que puede resistir el ataque. Finalmente, Aquileo lo asesina y ultraja su cadáver. Luego, Príamo, su padre, lo recuperará y hará un funeral para honrar su memoria.

Paris Alejandro

También llamado Alejandro. Príncipe de Troya, hijo de Príamo y esposo de Helena, a la que secuestró y robó de su marido, Agamenón. Esto desencadenó el origen de la guerra de Troya. A lo largo de toda la epopeya, Alejandro es representado como un cobarde que le teme al enfrentamiento bélico. Por eso, es despreciado por sus compañeros y hasta por su propio hermano.

Eneas

Hijo de Anquises y Afrodita. Líder de los troyanos llamados dardanos. Gran campeón troyano, es protegido por los dioses para que sobreviva, ya que está destinado a ser el gobernante de los troyanos que sobrevivan a la guerra.

Príamo

Rey de Troya y padre de Héctor, Paris Alejandro y muchos otros héroes troyanos. Anciano sin ganas de confrontar bélicamente, Príamo observa las batallas desde las murallas de Troya. Rescata el cuerpo de Héctor al final de la epopeya.

Helena

Hija de Zeus, esposa de Menelao y amante de Paris. El rapto de Helena por parte de Paris es la causa de la guerra de Troya. Nueve años más tarde, ella se encuentra atormentada por el remordimiento de los estragos que ha causado. A veces siente desprecio por su nuevo marido.

Andrómaca

Esposa de Héctor, Andrómaca teme que su marido muera a manos de Aquileo, ya que el guerrero mató a su padre y a todos sus hermanos. Sus discursos son a menudo desgarradores, ya que llora a sus seres queridos muertos y se preocupa por el destino de su hijo pequeño.

Hécuba

Reina de Troya y esposa de Príamo. Madre de Héctor. Hécuba teme por la suerte de su marido cuando va a rescatar el cuerpo de Héctor. Antes, observó con horror, desde las murallas, cómo Aquileo profanaba el cadáver de su hijo más querido.

Dolón

Este guerrero troyano se ofrece a espiar el campamento aqueo, pero en el camino es secuestrado por Diomedes y Odiseo. Luego de haberlo interrogado, Diomedes lo asesina.

Sarpedón

Uno de los comandantes de los licios. Hijo de Zeus, Sarpedón es uno de los mejores hombres entre los aliados de Troya. Es asesinado por Patroclo.

Glauco

Uno de los comandantes de los licios. Hijo de Hipóloco, Glauco es un buen amigo de Sarpedón y se esfuerza por vengar su muerte. En el canto VI, él y Diomedes intercambian información sobre sus respectivas herencias, y se dan cuenta de que sus familias tienen una historia de amistad. Juran no dañarse mutuamente, aunque luchan en bandos opuestos en la guerra.

Polidamas

Comandante de un contingente troyano, es un gran consejero que proporciona a Héctor consejos oportunos. Paradójicamente, el guerrero los rechaza y esto conduce a su muerte.

Euforbo

Hijo de Pantoó, es un guerrero troyano. Después de que Apolo haya aturdido, desnudado y desarmado a Patroclo, Euforbo lo hiere. Él, a su vez, es asesinado por Menelao.

Agenor

Guerrero troyano, decide enfrentarse a Aquileo a pesar de no tener ninguna posibilidad de ganar. Así, le da a su pueblo el tiempo suficiente para retirarse tras las murallas de la ciudad. Su vida se salva gracias a Apolo.

Crises

Sacerdote de Apolo y padre de Criseida. El rechazo de Agamenón a la oferta de Crises de dar un rescate por su hija provoca la peste entre las tropas aqueas.

Antenor

Consejero del rey Príamo.

Zeus

Rey de los dioses. Hijo de Cronos y Rea. Hermano y esposo de Hera. Padre de los dioses del Olimpo y de muchos mortales, incluido Sarpedón. Zeus es el más fuerte de los dioses, señor del cielo y portador del rayo. Es el gobernador del universo, decidiendo los destinos de los hombres, pero a veces debe actuar de acuerdo con el destino.

Hera

Reina de los dioses. Hija de Cronos y Rea. Hermana y esposa de Zeus. Celosa, intrigante y poderosa, Hera odia ferozmente a los troyanos y trabaja para su destrucción. No puede dominar a Zeus, pero logra burlarlo en el canto XIV, en donde lo seduce y así lo distrae para que deje de beneficiar a los troyanos en el campo de batalla.

Atenea

También conocida como Palas Atenea y Tritogenia, esta hija de Zeus es la diosa de la guerra, la sabiduría y la artesanía. Defiende incansablemente a los aqueos y siente un fuerte odio por Troya. Siente un especial afecto por Odiseo, cuya obstinación lo convierte en su favorito entre los mortales.

Tetis

Hija de Nereo, esposa de Peleo y madre de Aquileo. Zeus y Hefesto están en deuda con ella, y ella reclama las deudas en nombre de su hijo. A través de su hijo mortal, ella sufre, y es capaz de prever todas las calamidades que le ocurrirán.

Apolo

Hijo de Zeus y Leto. Dios de la arquería y la música, Apolo es un gran campeón de los troyanos. No siente un gran amor por Aquileo y lo engaña en varias ocasiones. También hace posible el brutal e injusto asesinato de Patroclo.

Artemisa

Hija de Zeus y Leto. Diosa de la arquería y la caza, favorece a los troyanos, pero no con el vigor de su hermano.

Posidón

Hijo de Cronos y Rea. Hermano de Hera, Hades y Zeus. Dios poderoso, es el señor del mar y de los terremotos. Debido a un agravio que le hizo Laomedon, el padre de Príamo, Posidón odia a los troyanos y se pone del lado de los aqueos durante toda la guerra.

Afrodita

Hija de Zeus y madre de Eneas. Diosa del amor. Helena y Paris están entre sus favoritos, y Afrodita lucha del lado de Troya. De poca utilidad en el campo de batalla, en su propio reino gobierna de forma suprema. Hera utiliza una muestra de su poder para vencer al propio Zeus.

Hefesto

Hijo de Zeus y Hera, es el herrero de los dioses, señor de la forja y del fuego. En el canto XVIII, le hace a Aquileo su nueva y magnífica armadura y escudo. También rescata al guerrero de los ataques del dios del río, Escamandro, en el canto XXI.

Escamandro

También llamado Janto, es el dios del río que casi ahoga a Aquileo en el canto XXI, pero se retira cuando Hefesto envía fuego para combatir el agua.

Iris

Diosa veloz mensajera de Zeus.

Hermes

Hijo de Zeus. Guía y acompaña a Príamo hasta el campamento aqueo en el canto XXIV.

Ares

Hijo de Zeus y Hera. Dios sanguinario de la guerra, es el protector de los troyanos.

Leto

Madre de Artemisa y Apolo. Se pone del lado de Troya porque sus hijos lo hacen.